¡SOMOS UNA DE LAS 10 MEJORES ESCUELAS DEL MUNDO!

 
 
¿QUÉ SON LOS World’s Best School Prizes?

Los Premios a las Mejores Escuelas del Mundo son los galardones educativos más prestigiosos del mundo, organizados por T4 EDUCATION, y brindan a las escuelas inspiradoras una plataforma global para que otras puedan replicar sus buenas prácticas.
Buscan reconocer el papel fundamental que desempeñan las escuelas en el desarrollo de la próxima generación de estudiantes y su enorme contribución al progreso de la sociedad.

¿Qué es t4 education?

 
 
T4 Education es una plataforma global que reúne a una comunidad de más de 200.000 docentes de más de 100 países para transformar la educación. Ofrecen a docentes y líderes escolares desarrollo profesional y oportunidades para aprender, compartir y conectar con colegas de todo el mundo.
 

 

¿CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS?

Colaboración Comunitaria:  reconoce y premia a las escuelas que han colaborado y desarrollado alianzas significativas con su comunidad para implementar un enfoque integral que ayude a cada uno de sus estudiantes, buscando un enfoque integral basado en la equidad y la inclusión.

Acción Ambiental: reconoce y premia a las escuelas que participan activamente en la lucha contra la crisis climática, a través de la educación de sus estudiantes y de la comunidad en general, para ayudarles a tomar medidas y proteger su futuro.
Innovación : reconoce y premia a las escuelas que innovan aplicando nuevas ideas, herramientas o prácticas que rompen con lo tradicional para abordar un desafío que genera un entorno de aprendizaje más inclusivo y equitativo.

Superando la Adversidad:  reconoce y premia a las escuelas que ven la adversidad, los desafíos y los obstáculos como una oportunidad para aprender y crecer, forjando en los estudiantes y su comunidad una visión positiva de sí mismos y de su futuro, asumiendo sus circunstancias y desarrollando resiliencia.

Apoyando Vidas Saludables: reconoce y premia a las escuelas que priorizan y brindan acceso, relevancia y oportunidades para que los estudiantes y su comunidad no solo gocen de buena salud, sino que también comprendan el papel fundamental que desempeñan en el fomento y desarrollo de hábitos, comportamientos, conocimientos y habilidades saludables para alcanzar su máximo potencial y prosperar.

NUESTRA PROPUESTA

 

El Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente (ICAM), ubicado en Ubaté, Cundinamarca (Colombia), se postuló a los Premios de las mejores escuelas del mundo en la categoría de Acción Ambiental. El colegio se ha convertido en un laboratorio vivo al aire libre para combatir el cambio climático..

El resultado es un modelo educativo que da prioridad a la acción medioambiental como una extensión de las lecciones normales, formando a los estudiantes para que se vean a sí mismos como técnicos, investigadores y científicos, creando una sed de conocimiento que, en última instancia, les capacita como agentes de cambio en todas las facetas de la crisis climática. El laboratorio dirigido por los estudiantes está abordando activamente el tratamiento de las aguas residuales de la región y la lucha contra el deterioro de la calidad del aire y el suelo, así como la reducción de la elevada incidencia del cáncer de piel con la educación sobre la radiación solar mediante proyectos de investigación aplicada que están influyendo en las comunidades de su entorno e incluso en las políticas públicas. El trabajo realizado por los estudiantes ha dado lugar a acuerdos para la formación de profesores en educación ambiental en todo Cundinamarca, ha contribuido a decisiones nacionales sobre prácticas de construcción sostenible y ha inspirado la creación de la Escuela del Aire de Cuchavira, que aborda los problemas ambientales y de salud de sus familias mineras locales.

Desde que cambió el modelo educativo por uno de investigación aplicada e incluyó asignaturas como técnicas agroambientales y metodología de la investigación, el ICAM se ha convertido en un generador de cambios para toda la comunidad. El laboratorio ha beneficiado a más de 3.000 estudiantes del ICAM, y la tasa de deserción escolar en 2021 fue del 0%, frente al 3,58% de Colombia. El desarrollo de ocho acueductos rurales ha reunido a más de 2.000 familias, y cerca de 250 empresas han acogido a los estudiantes de la escuela para realizar prácticas.

Si bien el viaje comenzó con sólo el 20% de los estudiantes locales continuando en la educación secundaria, hoy en día, más del 60% cursan estudios superiores, a pesar de que el 56% provienen de los entornos socioeconómicos más bajos, lo que demuestra que el modelo educativo transformado de ICAM está creando un lugar donde los jóvenes saben que sus voces importan y se les da los medios y la oportunidad de cambiar de manera sostenible el mundo que les rodea.

 

El ICAM es más que un colegio: es un espacio donde la educación se convierte en acción, donde los jóvenes no solo aprenden sobre el medio ambiente, sino que trabajan activamente para protegerlo. El modelo demuestra que, incluso en contextos desafiantes, es posible formar generaciones capaces de transformar su entorno con conocimiento y compromiso.

 

 

 
Para saber más acerca de T4Education y los Worlds Best School Prizes, Visita : https://t4.education/worlds-best-school-prizes/

 

 

El pasado 18 de junio vivimos una jornada llena de alegría, orgullo y esperanza al recibir la noticia de que somos uno de los 10 mejores colegios del mundo en Acción Ambiental, reconocidos por t4.education 🌍✨

Este premio es un reflejo del amor, el esfuerzo y la convicción de toda nuestra comunidad.

¡Gracias por hacer de ICAM un faro de sostenibilidad! 💚

¡la aventura continúa!